Salas de entrenamiento

Salas de Mentoria

Las salas de mentoría es un lugar que permite dar indicaciones grupales, de tal modo facilita el acompañamiento para lograr los objetivos claves de aprendizaje, apoyado de una retroalimentación inmediata, así el aprendiz entiende lo necesario para comprender las actividades o las tareas a realizar.

El Sensei aplicar el coaching durante el proceso del desafío, no respondiendo sino cuestiona para que el aprendiz pueda conseguir el aprendizaje por descubrimiento.

Cuando se hace mentoring se puede dar opciones a las soluciones planteadas, ademas de indicaciones para que el aprendiz pueda hacerlo el mismo, pero cuando se hace coaching no se puede dar indicaciones se debe hacer preguntas para que sea aplicado el aprendizaje por descubrimiento.

Propiedades

  • Nombre de la sala

  • Periodo o frecuencia

  • Dias de la semana con el horario de inicio y fin

Recomendaciones

  • Las salas de mentoría debe ser con frecuencia semanal, durante la semana puede existir diferentes días en la misma hora.

  • Las mentorías debería ser mínimo una hora.

  • Las mentorías son para grupos de aprendices

  • Para los desafíos las mentorias se aplican la metodología de coaching.

  • Las posibilidad de grabar la sesiones es buena pero seria mucho mejor no hacerla, con el objetivo de que las personas hagan lo posible por asistir.

  • Tener un lugar para que el aprendiz pueda calificar la sala.

Salas de Katas

Las salas de Katas se suele usar junto con la practica de pair programming, es aquí donde la mentoría cobra sentido para el aprendiz y es de valor usar el ejemplo para lograr que el aprendiz replique su propia experiencia. Cada kata tiene un tiempo determina (días que estaría habilitada)

Las katas pueden ser re-iniciadas, según sea el tiempo de la mentoría, esto con el objetivo de estar más preparado para el reto. Al finalizar cada Kata se entrega un feedback con la interpretación de la sala, además de que esta interpretación es compartida a todos los miembros asociados a la kata, puede ser en un foro o blog.

Cuando la kata tiene mentoría esto debería ser configurado de tal forma se pueda cerrar la kata en una única sesión y de forma periódicas desarrollarla de nuevo (re-iniciando la kata de los aprendices).

Propiedades

  • Nombre de la kata

  • Proposito

  • Nivel de dificulta (1 - 10)

  • Días disponibles (1 - 8)

  • Limite de dias para concluir

  • Lista de actividades

    • Titulo

    • Horas que debe terminar

    • Nivel de dificulta (1 - 10)

    • Descripción

Recomendaciones

  • Las katas debería tener una sala de mentoría.

  • Si las katas no tiene mentoría debería tener indicaciones muy especifica e incluir explicación, se debe habilitar realimentación inmediata por medio de un canal.

  • Aplicar la practica de programación en pareja (Pair programming) para explicar desarrollar la kata.

  • Las katas debería tener un tablero de seguimiento con unos tiempos determinados para cerrarse por cada actividad o tarea.

  • Las kata debería estar sobre un milestones, con una fecha determina, con asignaciones con las actividades de la kata.

  • Las katas deben tener un control de versiones por cada aprendiz y deberías ser reiniciado con frecuencia.

  • Tener un lugar para que el aprendiz pueda escribir su interpretación y calificación de la sala.

Salas de Aprendizaje

Las salas de aprendizaje son capsulas de aprendizaje con un tiempo determinado (en días), esta acompañado de una enlace con la información determinada, esta información puede ser el resumen de un libro, un video tutorial, un blog, etc. Las salas se agrupan en categorías para que el aprendizaje ser consecutivo, es decir al terminar el tiempo de una sala continua con la siguiente siguiente sala.

Las salas de aprendizaje inicia al momento de que el aprendiz este listo, y deberá realizar la actividad descrita que tiene en la sala, como es; hacer la lectura, hacer un resume, escribir con tus palabras, responder a una pregunta, etc.

En esta sala no se aplica mentoría pero sí de debe tener un canal para realizar las notificaciones individuales para cada aprendiz, este canal debería recordar la fecha y hora de cierre de la sala y motivar a que realice un interpretación de la sala.

Propiedades

  • Nombre de la sala

  • Categoría

  • Nivel (1 - 8)

  • Días disponibles (1 - 8)

  • Actividad o descripción

  • Enlace

Recomendaciones

  • Tener al menos una semana programada, de tal forma cada día el aprendiz tenga una actividad que se este desarrollando cada día de la semana.

  • Proponer una actividad a realizar con un resultado clave para el aprendizaje.

  • Las fuentes que se utilice sea confiables y que no este contaminada con banners publicitarios.

  • De forma aleatoria se podría aplicar una sesión para discutir las interpretaciones de los aprendices usando open space o fishbowl.

Sala de Randori

Esta sala es de estilo libre para desarrollarse en grupos, se debe proponer por él aprendiz. Los que se hace es tener el código proyectado en una pantalla en la pared o en un pantalla compartida, una persona escribe una prueba y se sienta. La siguiente persona pasa la prueba, escribe otra prueba y luego se sienta. Esto se puede hacer en secuencia alrededor de la mesa o la pantalla, o los aprendices pueden simplemente hacer fila o con turnos.

En esta sala se busca que sea muy divertida, lograr pasar un momento de reto grupal, así se puede pasar el rato aprendiendo un tema relacionado a una practica o concepto. La clave aquí es hacer que todos participen.

Last updated

Was this helpful?